LA LINGUISTICA NORMA

 

La lingüística


  LA LINGUISTICA.
 tiene como objetivo el estudio, la descripción y la explicación de la lengua entendida como un sistema de signos autónomo. Como tal, es una ciencia que bien puede estudiar el lenguaje en un sentido general, en su naturaleza y en las pautas que lo rigen, o bien de manera particular, orientado al estudio de lenguas específicas. Asimismo, la lingüística aborda aspectos asociados a la evolución de la lengua y su estructura interna, entre otras cosas.

Lingüística moderna; fue él quien primero teorizó con rigor científico sobre el lenguaje e intentó delimitar el objeto de estudio de la lingüística.

Los fundamentos de la teoría saussureana del lenguaje están recogidos en el Curso de lingüística general, libro que reúne las lecciones dictadas por el lingüista, compilado por dos de sus discípulos. Sus postulados se caracterizan por basarse en la observación de los hechos para su posterior formulación teórica y comprobación experimental, empleando el método inductivo de investigación.

















LA COMPRENCIÓN DE TEXTOS

La comprensión de textos implica la “construcción de una representación semántica, coherente e integrada del mismo. Supone que el lector sea capaz de develar las relaciones de coherencia entre las frases. Teniendo en cuenta estas definiciones, queda claro que intervienen en el proceso, tanto aspectos relacionados con el texto, que presenta información específica de una manera determinada, como con el sujeto, que parece tener un papel activo y dinámico de construcción. El lector busca encontrar significado en lo que lee, utilizando sus conocimientos y buscando relacionarlos con la información nueva que aporta el texto. Se puede decir entonces que hay una estrecha relación entre los conocimientos presentados en el texto y los conocimientos que posee el sujeto, quien utiliza los mismos para guiar su lectura y construir una adecuada representación de lo que lee.

 

VARAIBLES DEPENDIENTES DEL TEXTO

Un texto es una unidad su proporcional que presupone dos o más oraciones, aunque es más que la suma de las mismas, ya que la comprensión individual de cada una de ellas, no asegura la comprensión del texto en su totalidad. Los textos conforman conjuntos de oraciones relacionadas internamente entre sí con marcos compartidos de conocimientos sobre el mundo.

 

CARACTERISTICS PRINCIPALES DEL TEXTO

Normativa: Existen ciertas normas que deben respetarse para producir textos que puedan ser comprendidos por el lector. Dicha normativa se relaciona principalmente con la coherencia y la cohesión, aspectos sobre los cuales se profundiza a continuación:

Cohesión: Es una relación de significado por la cual la interpretación de un elemento del texto depende de otro elemento del texto. Estas relaciones pueden ser endofóricas o exofóricas. Dentro de las primeras, encontramos a las anáforas, que son expresiones lingüísticas cuyo significado depende del contexto en el que ocurre y que es tomado de una expresión previa (antecedente) incluida en el texto.

Coherencia: Implica relaciones de significado entre conceptos explícitos en el texto y conceptos implícitos. La coherencia global o macroestructura de un texto, es la estructura global del significado que se asienta en un nivel superior que el de las oraciones por separado. Depende de procesos inferenciales basados tanto en las habilidades lingüísticas del lector, como en sus conocimientos previos. Se puede decir en cierta forma que es el lector el que construye la coherencia, ya que la misma es el resultado de combinar conceptos y relacionarlos en torno a una red. Para que el lector pueda realizar este proceso, además de contar con los recursos cognitivos apropiados, es necesario que el texto con el cual se enfrenta sea coherente. El autor debe saber guiar estratégicamente al lector a construir coherencia para lo cual es necesario que posea una adecuada representación de las habilidades de comprensión del lector y su nivel de conocimientos previos sobre el tema que trata el texto. Para llevar al sujeto a una comprensión exitosa, es necesario que el autor utilice estrategias cooperativas que le permitan al sujeto construir coherencia. Cabe destacar que tanto la coherencia como la cohesión, no son fines en sí mismos, sino que son instrumentales para la intención comunicativa.

Conexidad: que está dada por la utilización de conectores que establecen una conexión entre las diferentes partes del texto. Son orientadores para la asignación de coherencia ya que establecen relaciones de orden lógico y temporal.

 



Estructura de textos 











































Comentarios